martes, 11 de agosto de 2009

El tiempo nos dijo que si

Me llevo tu foto guardada en el bolsillo, la robé de tu cuarto. El panorama de paranoia que presento, me hace aborrecer la ciudad, y de ser bicho de ella no sé si me queda tiempo. Todo lo que me gusta de vos es lo que nunca imaginé que amaría tanto. Salgo al sol, pero se nubla, y son mis ojos los que ven las nubes. Pero me acercas el sol cada vez que podes. Bebemos un vino que no nos representa la más ínfima atracción. No tengo fuerzas para discutir. ¿Te dije que ya averigüé? El sacramento lo puedo recibir yo sola. Siempre fui una egoísta empedernida. Intenta reírte... conmigo si es posible.

lunes, 10 de agosto de 2009

martes, 4 de agosto de 2009

Hazme Sonreír

“I always had disturbing dreams from when I was a child. Seeing that they disturb me, I might as well make money from itM. Gondry
Me faltaba un número. Había jugado a la fecha de cumpleaños de cada miembro de mi familia. Sólo me quedaba el 7, el número de mi llegada al mundo, al resto ya le había acertado. Tenía planeado hacerme un viaje de unos meses, invertir en un departamento chico pero en la Caballito, y dejarle un poco de dinero a mi madre, Bellé, que hacía unos meses estaba viuda. Yo tenía 19 años. Había jugado ese billete de lotería en la casa de juegos que había frente a la Sede del CBC de Paternal. Quería ser Veterinaria. Pero la verdad era que no podía rendir matemática. tenía dos hermanos varones mayores, y dos menores. Era la del medio, y mujer, que no pinchaba ni cortaba salvo la cena para servirle a los hombres de la casa, que en su mayoría del tiempo discutían de fútbol o de vedettes gatos (como ellos decían) que estaban de moda. Y por fin cantan el 07. Estaba feliz. Todos mis planes podían cumplirse según el pozo por el que había. Abracé a mi madre que no entendía mucho, pues cuando papá falleció ella apenas hablaba con nosotros. Mi hermanos que estaban en el living mirando fútbol me gritaban que me calle. Fui corriendo a intentar explicarles pero ese día jugaba el bendito Huracán. Aunque nos habíamos mudado a mataderos tras la muerte de papá los cinco éramos nacidos en Parque de los Patricios. Volví a la cocina, aún sonriendo de la emoción, de como giraría mi suerte, cuando escuchó en el condenado canal crónica tv, que diecisiete eran los ganadores que compartían el pozo. Ahí mire a mamá que veía por la ventana hacia el jardín. Entendí que algunos nacen estrella y otros estrellados, al menos podría comprar un coche usado, para escaparme alguna noche de verano.

lunes, 3 de agosto de 2009

Un poco fuerte de escuchar.

Amanda tenía razón cuando se quejaba una y otra vez por el rugido que hacían a la noche. Un millón de veces los escuche, me irritaba verdaderamente el sonido de los gatos en celo. Me irritaba porque soy de la gente que cualquier ruidito la despierta. Pero a Amanda le molestaba porque los maullidos la despabilaban, le hacían pasar la noche pensando, descubriendo su propio celo que nunca había podido satisfacer del todo. Los hombres se le iban como el agua. Nunca un hombre había ocupado un lugar en su vida. Empezando por su padre, que era chofer de un camión como decía su mujer, para mi camionero. Era de esos que llegan hasta la cordillera y pasan días enteros de invierno esperando poder cruzar a Chile. Por ende pasaba meses fuera de su casa, y para sumar traumas en la pobre Amanda era un empedernido del sindicato, con lo cual las pocas veces que lo veía Amanda a su padre, era en almuerzos con otros amigos panzones tomando algún vino en dama juana, o una cerveza fría en verano. Esos pocos recuerdos ella no los contaba pero yo lo sabía por la tía Amelia, que era tía de ambas...

sábado, 1 de agosto de 2009

Será que busco lo que no puedo encontrar, y hasta dudo de que exista.
Será que leo y releo lo que alguna vez me dijiste, para volver a ser desiteresada y fugaz.

Ahora se lo que se siente el silencio.

El texto descompaginado y vacio en la careta del sinsentido.

No hace falta que preguntes por qué. Ya esta todo dicho, o no, pero da igual.
Solo queda mirar hacia la nada.




"no
las palabras
no hacen el amor
hacen la ausencia"

A. Pizarnik

viernes, 31 de julio de 2009

quien sabe

de la nada venimos y hacia la nada vamos

antes que cuente diez dormirá

Gritando desorientada entre gente que perdió la fe. Un poco furiosa por la falta de afecto. Desentendida de la obligación de volver a la rutina. Ni ser madre ni ser hija, individuo. En un ambiente con olor a nicotina, un aire caluroso desde el techo. El poder de la música cíclica, con sabor a fernet light, cierto humor desagradable de algún músico podrido de años. En tan poco tiempo, le han pasado más años que al calendario. Aunque no la excita igual el ritmo de la noche porteña, prefiere seguir andándola. ·Ya no brillamos igual mi amor!

martes, 28 de julio de 2009

hard sun

El punto de partida del texto, siempre estuvo en mi cabeza. Desde donde comienza mi travesia, mi aventura. Saber si seré fuerte como para sobrevivir... todavia no esta dicho.

Nada puede dividirse tan estructuradamente como el rompecabezas que debo armar.
Mi cabeza, un enigma que dificilmente pueda descubrir sin ayuda.

Noté que algo no concordaba con la historia que trataba de repetir en voz alta. El punto de vista marcaba fuertemente la tendencia de mi relato.

Es más fácil escribir en primera persona, me dijeron. Y como no soy un experto, dejo que el texto guie mi razonamiento. A algún lugar llegaré, y espero que en mi adultez las cosas puedan entenderse mas facilmente.

Sobre muchas facetas podría repensarme. Sin embargo, es la de mi madurez emocional la que mas me inquieta a esta altura de mi ruta.

Encontré el lugar y el momento perfecto para la introspección. Hacía tiempo que trataba de repensarme en esta clave. Las cosas venian sumandose una a una en mi vida sin lugar a lo que en algun momento marco el cento de mi trayectoria: la meditacion.
Y asi, te conte todo lo que pensaba, como lo sentia y te pregunte cual era el próximo paso. Queriendo programar desde mi futuro profesional hasta sentimental caí en la cuenta de que por mucho que lo piense, tu naturaleza es siempre más fuerte y mas poderosa y me tenia que confiar.

El arte de lo impredecible. Tu mirada y la mia en el silencio, que quise desterrar por temor a lo que siguiera.
Hoy me re-encuentro y entiendo que todo lo que tenia que pasarnos nos paso, y nos sobrepaso, porque vos siempre sobrepasas todas mis expectativas.

Como una fruta madura o un durazno sangrante te confio lo que pueda llegar a ser.

El sol cae en el oeste y suenan campanas.
Mi vida no es una pelicula, ya lo entendi hace tiempo. Pero la pelicula de mi vida, la que relato, es una de esas francesas, lentas, con muchos silencios y miradas, y planos medios cortos y donde siempre hay lugar para un personaje divino que cambia la lógica de mi percepción.

Cayó el sol, bajó el telon. Ahora, todo esta oscuro y los personajes tienen el rostro de quienes en realidad son.

lento fluir

No hacia falta que me perdones todo. No hacia falta que me busques hasta el cansancio, no hacia falta que me llores y que quieras hacerme entender cosas que no siento. Por la locura o el cansancio de tu bestial omnipotencia sobre mi. Quiero mas de lo que se que necesito y te busco, pero no todavía, no quiero que llegues todavía, debo prepararme y encontrarme en la mitad del camino y decidir si te quiero seguir o pienso seguir siendo una nena caprichosa que quiere lo que no tiene. Un dilema.
Y cuando ya no me quedaba nada, sin plan, sin ideas, sin dirección… le pedí una mano al artista y por supuesto no me la negó.

A veces esta bueno guardarse para el último aliento eso que sabemos nos va a cachetear hasta que reaccionemos.

Now I´m walking. Again.

pequeños grandes momentos

Me contaste de gente que no conocía, y hasta me imaginé sus caras, la manera en la que se peinan y visten, todos sus gestos. Me ensañaste palabras que no sabía, me consultaste por significados que no tenías tan claros. Caminamos durante algunas horas entre olor a usado y colonias baratas, siempre riendo y disfrutando de lo que sea que nos hace feliz. Un museo, algunos libros, el color de tus ojos reflejados en lo vidrios, verduras para comer sano, el fin, los medios, la mitad de mi, que la encontré en vos.

domingo, 26 de julio de 2009

asolas

Que poca intimidad tenemos acá, lo sabes.

Como decirte,
con sinceridad
y sencillez
que es lo que me fastidia, lo que me gusta, lo que me hace perder la razón.

No siento que sea muy libre para contártelo. A la vez siento que no lo querés escuchar. Pero, no lo hagas por vos, hacelo por mi.

Qué me pasa. Qué es lo que me pasa. Ayer le dije a un amigo: “boludeces. O sea, mambos boludos y algunas cosas heavies que estoy sintiendo. Espero que sea algo pasajero”.


Lloriqueo sin querer porque se que no tiene sentido.

Es demasiado nuevo y a la vez demasiado conocido como para poder ponerlo en palabras.

Es un cambio radical y a la vez, deseo que todo vuelva a empezar así no me queda tiempo para planteos.

Ellos ya me habían dicho que seria así. Pero, porque paso tanto tiempo?
Y qué es, en definitiva? No lo se.

Me planto, firme.

Supongo que me desespera el frio y me da terror llegar a engañarme.

viernes, 24 de julio de 2009

El otro


Y está todo arreglado, con él me caso.
¿Y el otro? Ah, con él quedamos que eramos amantes.



La victima


Se ensaño con él, como si fuera el único hombre de la tierra.

Le costó ponerse el abrigo sin mancharlo, pero al final lo logró.




Ella dijo

¿dónde quedó la libertad que ibas a darle a tus hijos?



Lunettes

Hacen falta más que un par de anteojos para darse cuenta de la realidad.


No me digas que no lo pensaste. Ya era hora. Nada es como pensabamos que iba a ser. Y eso es mucho mejor.

veintipico

fue por eso. porque el no escucho lo que le dijo.
estaban sentados ambos en la puerta de entrada. no tenian llaves. no tenian manera de entrar.
ella se lo dijo

pero a el no le importo. no la escucho.

jueves, 23 de julio de 2009

Theo la sujeto de la cintura, yacía a sus espaldas, ya estaba casi dormida. La pegó a él. La envolvió en sus brazos. La besó con su boca tibia, y le dejó marcas de amor por todo el cuerpo. Acarició su espalda, y sentía que su piel era acariciada por la suavidad de esa espalda. Sus respiros se llenaban de su perfume y descubrió que más cerca la tenía aún más la extrañaba, porque temía que era ella la que estaba lejos ahora. Y Cata, que no decía una palabras, se sentía inundada de amor, nunca había sentido la sensibilidad de Theo tan a flor de piel.

martes, 21 de julio de 2009

Y asi me di cuenta, por fin, de que lo que me pasaba no se parecia como decia mi mama a una torta de melon sin colorante ni a una jaula con pajaritos de brasil adentro como objetaba mi abuela. Lo que me pasaba se parecia mas a un pedazo de pizza que habia sobrado que la noche anterior, gomoso, casi congelado por el frio mal regulado de la heladera, con la salsa de tomate que tiene gusto a todo menos a tomate y obvio que sin solucion de continuidad porque en casa no hay microwwondas.

viernes, 17 de julio de 2009

Te sentía cerca, me daba escalofrío. Fruncía las cejas, porque me resulta tan extraño sentir tan fuertemente el amor. Por momentos, hasta me dolía. Giré la cabeza por un ruido que llegaba desde la puerta. Y cuando volví mi mirada a vos, tus ojos se inundaban de lágrimas. Un dolor en mi estómago, y no era del mismo dolor del enamoramiento. Y tu cara se desfiguraba. Toqué mi vientre, y sangraba. Me traspasó el cuerpo algo helado. Se escuchaban más ruidos. Y ví en tus ojos el llanto. Con mi dedo índice sobre tu boca te pedí silencio, y tras una sonrisa me fui yendo.

No te opongas a ti, porque te hieres.

Se deshizo de todo lo que no iba a poder cargar. Se despojo de cada prenda, de cada riqueza, de cada joya. Con suerte llevaría una túnica. Sí, con suerte, si todo acababa en esa cama, quizás la velaran a cajón abierto, y esa túnica sería parte del ornamento, sumado a flores, maquillaje y mortaja. Tanto se había preocupado por el éxito de su profesión, por las propiedades, por disimular la separación de su matrimonio, y su imposibilidad de tener hijos. Tanto para nada. Para encontrarse sola sentada en su cama king frente a un espejo enorme que le mostraba el deterioro de su cara, que había cuidado con todas las cremas, que había sometido a cirugías engorrosas, tan solo para lograr estirar la inexistente juventud. Y negarse tanto, había creado en sus entrañas una neoplasia. La anormalidad se multiplicaba en su cuerpo. Tanta ceguera no le permitía ni dejarse llorar. Faltaba que dictase la lista de invitados a su propio entierro. No hay peor mal que el negado.

jueves, 16 de julio de 2009

Ella tambien se canso de este sol.

Cual era esa distancia justa dentro de la cual podiamos soportarnos el uno al otro.

El era radical
Radical en el disfrute.

Pero un dia se quedo atrapado en una mente ajena. En el acto objetivo subjetivado por amor al arte o, quizas por amor a alguna trasnochada. Y de tanto repetirme te resultaba ajena.


Si, tu odio crece inversamente proporcional a mi amor.

Miro directo al telefono. Como dandole radiacion. Como si las ondas lo hicieran saltar del escritorio al tacho. Y no. Se posa debajo de mi almohada.






Nido de mapas. Todos los ojos azules traen apologias y… rechazos.
Acelerar la imaginacion hasta convertirlme en adulta.

Mi dorada veintena en su ocaso repentino. A Marguerite Duras la guardé en el cajon.


Reflexionaba muy poco, o lo hacia mucho pero no lo contaba.

Un griterio y mi sordera funcional. Dicen que es en el silencio cuando uno se conoce realmente con el otro, y yo… yo te queria conocer a vos. Pero a 1mm de distancia.

miércoles, 15 de julio de 2009

-¿No te parece raro? -¿Qué? -Lo de la mujer...

Odiaba que ella llegase a esas horas. Por más que lo hiciese desde la capital donde trabaja dos veces por semana. Odiaba que volviese después de la cena. Con olor a cigarrillo y un dejo de perfume de hombre. La piel le ardía de la bronca. Sumado a los desprecios que ella hacía a su comida. Él se acercaba tratando de abrazarla, pero en verdad lo hacía para olerla, y ella huía, no era ninguna tonta. Discutían dos veces a la semana, las mismas dos que ella volvía tarde. También alguna vez más por desprecios desmesurados de ambos. Ni se conocían lo suficiente cuando decidieron casarse, estaban muy solos, se sentían contenidos el uno al otro, pero realmente nunca se habían enamorado. Era una relación sentimentaloide, de posesión, deseo y contención. Una noche de Abril, cuando el frío empezaba a sentirse en la Provincia de Buenos Aires, Alejandra llegó desde la capital, con olor a humo de cigarrillo, con los ojos caídos de cansancio. Javier, intento abrazarla, pero ella no se lo permitió. Una casa en medio de un bosque que la rodeaba, en una ciudadela de la provincia. Una luz en medio de la oscuridad, los gritos de dos amantes enfurecidos de odio. Una corrida por entre los pinos. Dolor, en la carne. Y un respiro que deja de ser. La pala, un pozo. 
-Alejandra de Castel me ha abandonado.- dijo Javier a un policía de la comisaría número cinco del partido de la costa.

lunes, 13 de julio de 2009

No hay nada peor que el apego, que reforzar una presencia cuando uno cree ser el que abandona y en realidad ya lo han abandonado. (CIVALE, Cristina. Adiós América. Adiós, 9 maneras de decirlo. pág,225)

Y me di cuenta que había dejado más de una vez. Que me victimizaba con la idea de haber sido la pobre amante abandonada. Pero sólo había manipulado con capricho, con fastidios, con indiferencia, con enojo, había armado todos los rompecabezas para que se vayan. Para quedarme sola llorando al pie de la cama. Pensando en lo triste de sentirme defraudada. Una farsa maníaca por no poder dejar nunca nada ni a nadie. Por el miedo de perder, por cobardía o por la ilusión de un deus ex machina. Que pena no haberme sido fiel.

El manual para entenderme.

Buscaste por todos los rincones alguna instrucción que pudiese guiarte. Mientras me caían lágrimas y me acurrucaba en un sillón. No había mapas ni recetas. No hay nada más que el tiempo para entender, te dijiste. Casi resignado, te sentaste a mi lado. El tiempo que aunque no se puede planear se desea. Un abrazo, la ternura de tus labios, consolando mi llanto. La locura que se provoca del amor. La sensibilidad que excede los umbrales. Me sostenes entre tus brazos para que no termine por ahogarme. Tu sonrisa provoca la mía. Me desato de mi, y entre mis brazos te enredo. Me pierdo en vos, y me redescubro.

domingo, 12 de julio de 2009

un cuarto

"Y... de ahi nunca se vuelve", me dijo. Y bajo la mirada buscando un lugar donde centrarla, quizás un zócalo.
Note en su cara un gesto de picardia. Sabia que no estaba tan seguro de lo que me decia. Pero si tenia que elegir un bando, seguro se ponia del lado de la amistad. Obviamente, si no lo calentabas.
Por el concepto que el tenia, nunca quedaba claro hasta donde preferia una cosa o la otra. O hasta donde disfrutaba hacer un comentario fuera de lugar, tosco, tirando toda la artilleria, hasta ver cuan nerviosa te ponias, si te sonrojabas o le decias, "no, mi amor, lo nuestro nunca podria funcionar". Y asi se manejaba, seguro de que su instinto no le iba a fallar.

Casi siempre, cuando alguna lo apuraba, ponia excusas. Vivia reprochando la histeria ajena, cuando, para el, la suya era lo mas divertido del baile.

"Nunca se vuelve", pense. Y recorde la cantidad de veces que luche mortalmente por entender donde estaba el limite. Recorde mi gesto de "me quiero matar" cuando me invito a salir un amigo del que nunca lo hubiera imaginado. O el de "tragame tierra" cuando mi amigo del que estaba perdidamente enamorada me pregunto si una amiga estaba saliendo con alguien. "Dios, que farsa", pensé. "Esto de la amistad es un bochorno".

Pero quizás, que pase algo es como una muestra de agradecimiento por los años de compartir, pense, y despues sigue todo tal cual.. o no?. No, definitivamente es calentura. ¿Y si te deja de calentar?. Me di cuenta que todo eso que pensaba no se lo podia decir. Como si no tuviera remedio y toda la charla se derivara en la tipica pregunta del millon: "existe la amistad entre el hombre y la mujer?" Y era obvio que la respuesta tenia que ser SI, porque sino tenia que salir por la ventana de su cuarto en silencio y hacer como que no nos conociamos.

Entonces, le conteste "Puede ser, pero tal vez es el híbrido lo que permite que se conserve tan bien esa amistad. ¿O vos no estas enamorado de tus amigos?"
"Noo ?", me contesto, frunciendo el seño y revoleando los ojos para atras como siempre que piensa "cualquieraa..! "

Me levante del sillon y di una vuelta por el cuarto. No tenia mucho sentido pensar una cosa y contestarle otra, como tratando de no dejar huecos en mi razonamiento, para ver que decia él. Menos aún cuando todo se resumia, al menos en mi cabeza, al querer evitar lo que en el fondo creia y seguir manteniendo mis mas variadas amistades masculinas que tan bien me hacian por aquel entonces.
Sabia como terminar la conversacion para que se quede ofendido por un ratito y no haga mas preguntas que me comprometan o comprometan mi santa coherencia.

"Olvidate", le dije. "No tiene sentido. Lo tuyo es típico de Sagitario." Agarró un libro, ofuzcado y me miro por arriba con cara de odio. "Curtite", me contesto.
"Si, si, yo tambien te quiero".

sábado, 11 de julio de 2009

el adios I parte

Eran las ocho y cuarto de la noche y mi casa estaba vacia. Papa habia ido al supermercado con Ana. Mama, como siempre, los jueves se juntaba con las de la colectividad a cenar.
Supuse que nadie me molestaria al menos durante una hora y pico. Puse musica y me tire en la cama a leer.

Dibuje tu cara en el techo con los dedos en el aire.
Soñe que nos encontrabamos, por última vez.
Vos no decias nada. Solo entrabas en mi cuarto, en silencio y te acostabas a mi lado, apoyando tu cabeza en mi pecho. Sentia tu respiracion, podia sentir perfectamente como inhalabas y exhalabas con un ritmo fijo, simetrico, dandome tiempo a creer que dejarias de hacerlo en el paso siguiente, justo cuando volvias a empezar.
Tenerte asi me hacia sentir.. como explicarlo.. una mezcla entre ahogado, tenso, fuera de mi. Creo que hasta llegue a sentirme solo. Solo. Con vos al lado.
En definitiva es tan simple. Verte por ultima vez en mi cuarto me hizo dar cuenta que lo nuestro no era, sencillamente, no era nada.
No te amo.. ni quiero hacerlo. Hasta aca llegamos..
Como explicarte ahora que para mi hay algo mas que un deseo carnal.. que nada me hace sentir menos humano que el saberte acostada a mi lado y no temblar.

No me importó dejarte atrás. Nada de lo que me apasionaba y recitaba una y otra vez podia compartirlo con vos. Como si nuestra linea temporal no nos acompañara. En ese momento me di cuenta que no te queria mas recostada sobre mi pecho. Buscaba realmente una mujer. No una Fermina Daza. No. Una sin miedo a vivir, sin evadirse, sin disfrutar del futuro en sus manos.

Sonó el telefono. Una, dos veces. Tres. Sabia que era para mi. Sabia que era hora de volver a escuchar su voz. La voz de aquella que como por arte de magia, presentia cada vez que yo sacaba a alguien de mi cabeza. Como un ritual, una carta cantada, un final repetido... un primer amor.

viernes, 10 de julio de 2009

deshonesta

se que extrañas el aroma del ciruelo en medio del
jardin
se que soñas con esas tardes calidas a mitad del
invierno, en las que juntar
hojas secas y "preparar la comida" era lo mas bello
y vital de un dia

ha llegado, acaso, mi hora?

es esta o sera cuando descubra el rumor de los
pajaros en la casa en verano, cuando ya no haya
nada al rededor que mirar

quizas entienda, un poco mas el sentido. quizas
hasta pueda reconocer en esas fotos color cepia
tu sonrisa, como dibujada, como de quien no
puede pedir nada mas.

temo preguntarte que es lo que mas te asusta
y que me respondas, la soledad.

quiero romper con la rebeldia que una y otra vez
me lleva a fruncir el seño y mirarte
como si no fueras de este mundo. No,
es claro que no lo sos.
Tambien esta claro que la rebeldia
no tiene vela en este entierro. Ya no
puede justificar nada.
Y entonces corro por el parque en invierno,
helado y encuentro desparramados, hechos añicos
los deseos de primavera

sabia que me buscabas
sin peros
Corrían desaforadas y se reían, con la inconsciencia de la edad. Eran las 6 y media de la mañana de un domingo. Y no sabían que hacían con sus vidas. Corrían por la vereda de una avenida por miedo a unas personas que las seguían a lo lejos. Corrían por miedo o por diversión, no losé. 
Hasta el alma se llevaron esas corridas, y un peinado con hebillas y moños coloridos.
Cuando todo queda atrás, a lo lejos...

miércoles, 8 de julio de 2009

en el medio nacido del oceano

y casi sin aliento se fue sin riesgo despidiendo de cada uno. al primero hacerlo sonrojar entre campana y no dudo en soneto que los dos fueron cruzar.

la parte que volvimos no entiende y avestruz escondo la cabeza como.



canto pero sin ganas de hacerme escuchar. dia m -solo para-

martes, 7 de julio de 2009

un posible aire fresco, intuyo cerca el mar...
no necesito llegar a Alaska, con unos mimos me alcanza.
sonrío a cada momento por tu culpa 

lunes, 6 de julio de 2009

Ya no se que hacer. El detonante fueron las pocas monedas en mis bolsillos. El mundo está engripado, y cree en el su propio fin. Siete días de Julio me parecen una locura, queda todo el invierno por delante, pero me harté antes. 

viernes, 3 de julio de 2009

soy un cristalito

¨Do not listen to anybody else but yourself¨
Caminé por horas bajo el agua, con las botas bien calzadas y un piloto de los años 70 de mi madre, creo. No vi nada ni nadie frente a mi ese día. Sólo me encontraba en mi cabeza. Ahí donde yo estaba conmigo, con mi melancolía juvenil, con los años de todo lo vivido, que no es más que unos veintitantos. Recordé una charla con mis padres, de hacía unos cuantos pares de años atrás en la que me explicaban con una metáfora, que en su momento se me hacía inútil, acerca de como un hijo se parecía a un cristal y sus padres la cajita protectora. 
Tan lejos de la cajita me sentí al recordarlo, que hasta temblé por el frío que en ella antes no sentía. Pero el aire libre me hace bien, mi cajita siempre estuve medio abierta para que el cambio no fuese tan brusco. La mirada de los padres, guarda un exclusivo amor. Después de tanto caminar llega a la puerta de la casa de mis padres. Se abrió.  Y están ellos, aún hoy me miran, y se que siguen pensando que soy su cristalito....

jueves, 2 de julio de 2009

Me cuenta un cuento en otro idioma, y se entiende lo mismo. Es la historia de una chica y un chico. Es el cuento de dos que se acercan al amor. No conozco una palabra del idioma en la que lo cuenta. Pero entiendo que en cada lugar, con las distancias, las historias de amor se entienden en cualquier lengua.

miércoles, 1 de julio de 2009

Al principio sospechaba un poco de mis caminatas nocturnas, de la desaparición del mosquito, de la gripe, de la crisis. Pero dejé de pensar en eso. Llegué a esa casa de noche, de madrugada casi, eran las tres de la mañana y no se agitaba ni un árbol en la calle. Me sorprendió que las luces estén apagadas, el roce del piso con mis pies, que sonaba a limpio, el olor a azufre que se imponía en el aire, aunque sea sólo para tapar el olor a pis de gato que yacía detrás. Sorprendida y sospechosa vagué por la casa, cual zombie, me choque con libros, con ceniceros, sentí algunos vidrios rotos crujir contra mi borcegos, pero no había pistas que me dijeran si podía quedarme ahí en ese círculo que de día me parecía pesado, oscuro, agobiante, y de noche se me hacía a casa de alquiler. Me desperté, me había dormido sobre una alfombra marrón con pelos largos. Me refregué los ojos y salí a la puerta. Una larga fila de chicos de pie en la puerta de esa casa, uniformados, no parecían alumnos más bien los actores de Saló. Escuché en una radio prendida que sonaba desde la pared, supongo venía de la casa contigua, que el país dejaba de ser tal, para convertirse en provincias desunidas del sur del mundo a punto de ser inundado. Desperté del sueño del sueño. Mierda, ya no tengo de dónde despertarme, y escuché en un televisor Noblex de los años 80 que no hay ministro de salud, que las elecciones marcan la disconformidad del pueblo, que se murió un bebé de influenza A, y que un tipo por querer matar a su hijo irá sólo catorce años a prisión. Me tomó un alplax, prefiero seguir durmiendo... aunque sea sin soñar.

descomprimir

un escudo de acero para no recibir golpes que te tiren al suelo,
un software descargado de internet para descomprimir,
las horas pasan entre transformación de archivos y llamados desentendidos...
un cuarto desolado, los deseos de hacer el amor.
---------------------------------------------------------------------------
Lo llamó, casi llorando para saber si se podían juntar a tomar un café. Esa era la excusa que tenía, pero él no atendió, ninguna de las tres llamadas. Cata largó el llanto. Las horas de avión desde Canadá, y el período pre- menstrual la tenían a mal traer. Ni ganas de trabajar, ni amigas que la contengan, ni el calor que la pone de buen humor, porque el invierno sólo trae gripes y ropa de abrigo en tonos oscuros, que odia, salvo por las botas...
4 am en un bar palermitano frente a un whisky con hielo. Theo no deja de mirar el reloj. Consulta cada minuto que pasa, como si saludara los días desde su asiento mirando el pasar de las horas. Nunca recibió ninguna llamada de Cata, ya no tiene el mismo número de teléfono. Tampoco sabe que Cata está en Buenos Aires. La extraña. Pero hay cosas que con el tiempo no se dicen. 
El amor que llega un día y que no se va... 

martes, 30 de junio de 2009

respiraa

aun no puedo hacerme cargo de lo que implica.
-espero poder volcarlo en palabras en algunos dias.-





sigo pensando que ya te conocia.

lunes, 29 de junio de 2009

viernes, 26 de junio de 2009

"asesiname", me dijo.


y me di con rivotril.
El rencor acumulado por años, lo había plasmado en historias de crímenes que circunstancialmente salían pésimo. Tenía plena seguridad que si el tenía la posibilidad de cometer SU crimen, ese no tendría falla alguna. Cuando el tiempo te devuelve la oportunidad de cambiar la suerte... todo vuelve...

jueves, 25 de junio de 2009

pretérito imperfecto complicado... presente de dopamina, y futuro de quién sabe qué...

voz en off




espacio cerrado

cuarto menguante... se va achicando hasta desaparecer.

silencio. voz que se apaga. eco. ruido de pasos y la madera que cruje.


me ahogo


imagen o respiracion. no hay palabras hoy, no las hubo ayer ni las habra nunca. La misma habitacion ensordece. el clima se opaca, el sol deja de mostrar a los hombrecitos voladores que no descansan , pero ya no se pueen ver.


ya no hay oxigeno, ese que da vida y luz. todo esta quieto. vos y yo no queremos mirarnos mas a los ojos, y hacernos cargo de nuestra soledad.
Buscaba exlpicaciones a todas las cosas. Pero no las encontraba.

lunes, 22 de junio de 2009

La joven más vieja y quejosa del vecindario

Ojeo revistas de no más de cinco de años de antigüedad. Una revista aún vigente, que comenta de arte, de música, de cine y de ¨ actualidad ¨. Y distingo entre sus páginas entrevistas a personalidades de la edad de mi padre, que ya tienen más de medio siglo encima y se desprende de ellas un olor a pensamiento viejo,  historias de drogonetas inocentes que creían ser la contra del mundo. Historias de una generación que se vio entre los milicos, y el país brutalmente saqueado por políticos carismáticos. Historia de una generación de padres dedicados al trabajo, y de hijos dedicados a ser artistas de la nada. Una generación que se creyó hippie- punk. Una generación en donde la mitad de los nacidos se creyó tanto el verso que se apuraron y ya se murieron. Una generación que me vuela la cabeza de imaginarias historietas y de cassettes estreno.

sábado, 20 de junio de 2009

Se sumergió en el agua como un pez en su mundo. Decidió no volver más a tierra.

sans-abri

Como todas las noches nos dimos un beso de despedida y nos fuimos caminando, cada uno para su lado, sin punto fijo, a dormir por algún lugar sin mucha gente.
No dejaste que te muestre lo que había llevado todo el día, conmigo, en mi bolsa. Me dijiste que preferías que espere, que te cuente algo lindo, que no ibas a saber que decirme si te lo mostraba y que no querías quedarte callado nunca más.
Te mire como si algo hubiera salido de la normalidad, como si tu cara hablara por sí sola. Lo que pasaba por tu cabeza, no intentaba saberlo. Pero sin embargo me pareció notar que quizás no me creías, que en realidad pensabas que te estaba jugando una broma.
Te pregunte una vez más y me dijiste que no. No podía tolerar la idea de mostrártelo cuando no querías, pero tampoco el no poderte convencer.
La noche estaba muy fría, y el calor del tacho nos hacía bien a los dos. Yo abría y cerraba los ojos como queriendo elevarme, sin mucho sentido, pero ya era un acto reflejo.
Me dijiste que se te había hecho tarde y que tenías que volver. Intente por última vez, pero me dijiste que las cosas no eran cuando yo las quería, que no hiciera caprichito. Y te fuiste.

desencuentro en la memoria

Me detiene un semáforo. que me trae el recuerdo de una charla de hace unos cuantos varios meses atrás. Revelaste en ella el dolor y los clavos de una cruz que recientemente tenias. Recuerdo los tiempo s de los semáforos, que nos resultaban cortos para semejante revelaciones. Recuerdo pero quizás es invento, quizás no es memoria la mía y es solo un dibujo que me hice de mi historia para tener algo detrás. En esos bocetos que me quedan veníamos de un museo en un barrio pintón de Buenos Aires, una tarde como pocas compartidas, que no nos llevó a mucho pero quedó en mi boceto. Y quizás en tus bocetos no haya rastro de esa tarde, quizás no compartimos esa memoria, pudo haber sido en Buenos Aires o en Marienbad, pudo ser sólo un sueño viejo. Es posible que ni recuerdes el semáforo, mucho menos la charla. Más aún, que no tengas recuerdo alguno de mí. Lo prefiero así, aunque a veces me intriga saber si son memorias coincidentes o desencontradas.

viernes, 19 de junio de 2009

en clave de...

a libertad supuesta en la influencia.
conscientemente inconsciente proyecto que quiero y como quiero ser.
con poca creatividad y muchos escrúpulos. El cansancio me echa de la gente. el afecto me desubica. Desde mi seguridad doy pasos en falso. La estabilidad no me caracteriza.
Conjugo caracteres. En cata-rsis.
Condenada al desorden provoco lo que temo.
En el diálogo nos vamos conociendo. el vacío interior motiva el cambio. Me pongo en camino, la herencia no me asusta.
Mis capacidades están al servicio de lo verdadero.
Rompo mis límites.
Mi deseo mas hondo. me sonrojo, me siento invadida.
De nuevo caigo en mi realidad.
Me rescata. me revela su nombre.
El desorden rompe la armonía. comienzo el camino de la libertad.
No me conozco y hago sufrir... "y ni siquiera entiendo lo que hago". la vida se complica y retrocedo. Lloro amargamente.
Vuelvo al inicio. Donde te encontré la primera vez.

jueves, 18 de junio de 2009

Q.E.P.D

R. I. P.
Estropeaste todo por un poco de miedo. No encaja lo que dijiste, lo sospecha. No te preocupes, se le olvida. En el cruce entre la independencia y el cariño, te agarra la fobia.

martes, 16 de junio de 2009

por todos lados

nada es igual.

desde el piso 14 escuchamos taca taca taca taca. Como nunca.
veinte mil quinientas personas tratando de comunicar algo. vuelan los sonidos, cada uno se dirige a un lugar distinto. Desde ahi arriba no podemos distinguirlos.

Hablamos cada vez mas fuerte, para poder escuchar a traves de esos millones de golpecitos que nos marean.

tiene un peso de multa.
esa señora no se encarga de otra cosa que no sea hacernos pagar.
el otro dia me atendio el frances. La señora me habia dicho que debia como 17 pesos. El frances me dijo: no.. como vas a deber?. genial. No debo nada.

Igual me hago cargo porque quiero y porque se que algo te debo.

Razon de ser. sin. todas iguales por todos lados. son feas. quieto.
disparo al pecho y es lo que mejor me sale. despues te quiero revivir y eso ya no esta mas en mis manos.

Repito. 3 grado.
sssssstrees.

la fiebre alta no se baja con pastillas

lunes, 15 de junio de 2009

Ich vermisse dich
El cambio paulatino, con las transiciones correspondientes, que no sea estático, ni a saltos, que sea creciente. No crean que soy otra, ni tampoco la misma. Algunos gustos mutan, otros se definen. Elijo una y otra vez, lo que me hace bien.

domingo, 14 de junio de 2009

viernes, 12 de junio de 2009

media luca

parecía mucho, pero hoy, no me alcanza para nada.

me duro dos dias, superé totalmente las expectativas. juro que no es boicot. esto no estaba planeado.

jueves, 11 de junio de 2009

cursi

protesto porque hace frío, 

porque no tolero a la gente,

me quejo por la mugre en el suelo,

en la ducha, en la cocina, en las sábanas

discuto si me decís cosas lindas,

cosas feas, si me das un chirlo,


Pero cada mañana cuando nos despertamos abrazados

cuando tu mano y mi mano están pegadas toda la noche

cuando me das un beso aunque este enferma 

cuando peleamos de aburridos

y nos reconciliamos rápido para no pelear más 

cuando te pido me busques, me mimes, me cocines

cuando no me das los gustos solo porque lo pido...


cada vez que algo de eso pasa, o de sólo mirarte... te redescubro 

y no concibo vivir mi vida sin ti.


martes, 9 de junio de 2009

hombre mirando al sudeste



En un momento del cuento paro y me doy cuenta cuanto dolor ajeno cargo sin ni siquiera notarlo.
Mis sentidos se vuelven foco de infección. Veo la miseria, escucho el silencio de los que no tienen voz, toco lo aspero de la pobreza. Todo, lo voy cargando, poco a poco. El sentido de toda mi vida choca contra la solida realidad. Esa realidad que en algun momento fue ajena, pero que decidi hacerla mia, queriendo formar parte de ella, necesariamente, para cambiarla.
Viajo, charlo, miro, pregunto e intento ayudar. Tiemblo. Hasta donde se puede actuar, sin volverse uno con el dolor.
Que nostalgica se me hace la lucha contra lo inmutable. Como un nudo en el pecho que oprime el deseo mas profundo de humanidad.
Lloro. Me ahogo en lagrimas silenciosas que no me dejan respirar-
Nada esperanzador encuentro en esta fria tarde viajando a mi clase de frances.
No puedo dejar de pensar, una y otra vez, en la contradicción de mi ser. No puedo dejar de escuchar, una y mil veces, historias de opresion, soledad, locura e indiferencia.

pero, en definitiva de ello vengo y hacia ello voy.

sábado, 6 de junio de 2009

Y me preguntan si soy europea. Que mi cara no es de acá, mi nombre no es de allá. 
Y me dicen que estoy a tiempo de cambiar de profesión. Que hay posibilidad de elegir aún.
Y me cuentan lo difícil de la experiencia de vida. Que los años son criaturas de la literatura.
Y me abrazan para jugar los niños. Que me creen de su edad.
Y me agotan con palabras ajenas, esas que se intentan mezclar en mi boca, que no me corresponden. Que yo tengo palabras, que son mías. Que sé que soy de acá, y me gusta así. Y que si puedo elegir lo que me de ganas de vivir. Que la niñez me dura aún entre frases viejas y canciones de otras épocas.
Gracias igual, pero sé que estoy a tiempo de crecer aún más...

viernes, 5 de junio de 2009

miércoles, 27 de mayo de 2009

Mi lamparita ya no funciona. De noche todo está oscuro, porque se quemó mi lamparita. Me pone un poco triste porque ya no puedo leer, o mirar fotos viejas antes de dormir. Pero el otro día descubrí algo que me hizo feliz, dentro de mi lamparita está creciendo una planta. Apenas muy pequeña, y verde. Pensaba yo tirar la lamparita, pero ahora es aún más importante que antes, ahora tiene vida.  

martes, 26 de mayo de 2009

la sensación de estar en el peor lugar...

de repente un escalofrío... toda la noche dando vueltas, no me aguanto la cama. 
La cabeza me estalla, y el miedo de algo que no se qué es. 
Recuerdo que no se deben proyectar las dudas en ningún asunto. 
Pues se puede lograr todo lo que no se quiere.
Mejor irme a dormir con el dolor en el estómago, en el hígado y en la cabeza...
sin desparramarlo más. 

luna nueva

destilaba olor a casa de campo.

no se podia emborrachar, estaba ajeno



de la mano de un temblor, trato de darle un abrazo. si pudiera entender cuanto habia imaginado.

un sufrir ahogado en llanto



de la cabeza


el jinete se escapo.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Lo acompañó a la habitación, esa en la que dormían sus padres años atrás. El padre había muerto hacía ya quince años, y la madre hacia siete. Su hermano mayor se había ido a vivir con su mujer, cuando quedó embarazada, y la criatura, Helena ya tiene 21 años. Era un auténtico solterón de cuarenta y tres años, solo, en una casa, enorme, con olor a polvo y a viejo. Entre ambos hermanos tomaron cada prenda que ocupaba ese perchero que va de pared a pared.  Sacaron todo, y en el fondo de la casa, al fondo, donde quedaban algunas porquerías, prendieron fuego y convirtieron ceniza todo lo que hacía olor, y no traía recuerdo bueno alguno.

lunes, 18 de mayo de 2009

hace frío a la mañana y yo escribo pavadas

¨La mujer Tauro

Afuera, la escarcha- la nieve cegadora,
la furia sombría de la tormenta de viento -,
adentro, el rojizo resplandor del fuego
y los niños en su nido de alegría.¨
Linda Goodman
-Me quedé con la intriga!- me dijo cuando se estaba yendo... a lo que ni respondí. Había comenzado a leer como reconocer un tauro en el libro de los signos, pero se le hacía tarde para llegar al teatro, debía estar antes de la función, para maquillarse. 
Le abrí por el portero, y me quedé sentada en el sillón mirando por la ventana, sin saber realmente si había algo, del otro lado. Me llamó por teléfono Javier, me invitó a cenar por un tema importantísimo de trabajo. Fingí estar enferma, tenía miedo de terminar cometiendo cualquier error. Salir en la tapa de un diario por homicidio. Me parecía gracioso, pero sólo para un personaje de la ficción, no para mi vida, que venía en picada, sin ganas de invertir la dirección. Colgué el teléfono. Abrí la ducha. Vestida como estaba me metí bajo el agua fría. Nunca antes tuve tan claro todo, el frío me declaraba los instantes que me impedían seguir. Una fuerza interna, me obligo a sentarme en la bañera. Lloré por horas, al punto que amaneció, y el agua salía de a gotas. Un vecino me golpeaba la puerta, preguntándome si estaba bien, y escuchaba que llamarían a la policía, o a mi madre. Que comparación tan ingrata, aunque en el algún momento de mi adolescencia habré creído que mi madre se asemejaba a un policía. Pude salir, nadie llamó a la policía, y ese día empecé a trabajar en otro lado, conocí a Marcos, que lo mire porque se llamaba igual que me padre fallecido. Mi vida aunque no lo sugerí yo, cambio de dirección. Todo esto era para explicar porque en verano, en invierno o en media estación me baño con agua fría, porque veo todo más claro.

viernes, 15 de mayo de 2009

Eran altos. Ya no eran adolescentes que creían en la revolución que escuchaban en las letras de las canciones. Eran adultos, que habían sido parte de esas letras, que las habían construido, o mejor que habían sido la inspiración. Eran avanzados, delgados, un tanto delirantes, apasionados. Y aunque todos digan que eran muy buenos, que seguramente así era, también eran hombres. No estereotipemos a nuestros desparecidos, recordémoslos como seres humanos sensibles, capaces de apostarlo todo, pero humanos. Y cuando digo altos, delgados inteligentes, es la vista que me hago de la valentía, no del heroísmo, sin intención de hablar de ninguno, mejor de todos. La historia no es una, son muchas, pero nuestras.

lunes, 11 de mayo de 2009

los calientes

Salíamos de la escuela. Íbamos a comprar alguna cosita para la noche (interpretá como quieras, dependía de la noche). Perdíamos el tiempo, todos los viernes lo mismo. "Cómanse a besos esta noche". Lo escuchábamos una y otra vez en un cassette grabado por un amigo que tenía el cd nuevito con la gráfica de los cactus. Esa noche nos la pasamos andando en taxi, entramos tres veces al boliche, no pagamos ninguna, una vez por ser mujeres y entrar temprano. La segunda por chamuyar al patova. La tercera ya como a las cinco de la mañana, una amiga que trabajaba ahí nos hizo pasar. Cada vez que salimos era por algún pibín que estaba tirado en algún lado y había que rescatar. Frente  a la puerta de entrada del complejo, había colgado un pasacalles, decía: Dejá la droga. Siempre que lo veía (a veces ni lo veía) pensaba que paradoja, todos salían reventados de ahí. Era como la cuna de oro, en ese sentido, y hacía años de eso ya. Esa misma noche de tantas vueltas recolectamos unos cuantos amigos en estados varios. Pero cuando ya en la puerta por cuarta vez, siete de la mañana, había un trébol de cuatro hojas (de plástico, era un colgante de plástico) tirado en la puerta del boliche, lo levante por las dudas, a ver si después me faltaba suerte. Y como otras madrugadas nos volvimos caminando con un grupo grande de gente amiga, o no tanto. Venía atrás de todo con él. Charlábamos, desde hacía un año teníamos una relación de amor-odio. Era lo que recuerdo el más tranquilo de todos. Cruz. Pero los pibes no eran tranquilos. Encontraron unas botellas vacías en el canasto de la puerta de una casa, y no tuvieron idea mejor que romperlas en medio de la calle, y gritar, como locos. Empezaron a aparecer vecinos por las ventanas, y todos se apuraban para desaparecer. Pero él y yo veníamos atrás de todo, ni enterados de lo que pasaba. Era una de las pocas noches que no discutimos ni una vez. Abrazados caminábamos tranquilos hasta que un señor en calzoncillo con una camisa abierta, un teléfono inálambrico en la oreja, una escoba y una pala en cada mano, nos grita y se nos para en frente. Comienza a patotear a Cruz, y a decirnos que la policía estaba viniendo. Teníamos que hacernos cargo de levantar los vidrios de las no se cuantas botellas, y barrer todas las porquerías que habían tirado los pibes de unas bolsas de basura que habían pateado. ¨Dale pibita, decile a tu novio que levante todo¨, me decía el señor de los calzones rojo y blancos a rayas y una camisa celeste abierta. Y como mujer valiente, le saque la escoba y la pala a ese vecino semi desnudo, y fui a barrer, pero nunca lo hice claro. Cruz me saco las cosas de la mano, en el ínterin llamó a los pibes para que se hicieran cargo, y se puso a barrer, antes me dio un beso muy dulce, las gracias y me pidió me fuese rápido a casa, por si llegaba la policía.

lunes, 4 de mayo de 2009

amarillo

Difícil dormir lejos tuyo en el otoño. Las caras que dibujo me miran, y yo me oculto con la misma mano, que las hizo existir. Que difícil es dormir en tu cama cuando te giras para el otro lado, y hace frío, y no me das los mimos que me duermen. Las hojas del paisaje que dibujo se mueven como si mi respiración fuese el viento que las agita. Que difícil no extrañarte entre tarde y tarde. Las palabras de amigos que se marchitan en otoño como el árbol de mi vereda. Me da pena.

jueves, 30 de abril de 2009

"Puedo perder pero siempre gano"
(Diálogo del film El año pasado en Marienbad, Alain Resnais)

Las dudas que tenías eran las mismas que también tuve. Y caminé por horas para quitarmelas. No encuentro la esquina que se las quedó. Vivo creyendo que me envolví en un sueño. Empapelados de habitaciones ajenas. Gritos de mujeres desenfrenadas. Mi madre no está cerca, y creo sentir abandono al partir de casa. Te despierto porque odio estar sola, y me despiertas para darme un beso en la mejilla, acariciarme y pintarme una suerte de mundo maravilloso. Incontenible se me hace el deseo y el amor.

miércoles, 29 de abril de 2009

"The only people for me are the mad ones, the ones who are mad to live, mad to talk, mad to be saved, desirous of everything at the same time, the ones who never yawn or say a commonplace thing, but burn, burn, burn, like fabulous yellow Roman candles exploding like spiders across the stars.."



Kerouac's famous novel "On The Road"

jueves, 23 de abril de 2009

martes, 21 de abril de 2009

ya es de dia

desde el local de discos me estaba mirando:
ir y venir, corriendo, desde que baje del colectivo.
/agarrar el celular, ir al kiosco, sacar monedas, guardar la tarjeta, abrir el celular, llamar una, dos, tres veces... volver al kiosco y preguntar "que pasa con estos celulares que nunca funcionan"/
hasta que, al borde del llanto me sente en el cordon de la vereda, justo donde esta la parada del 37. sin hacer ruido, se acerco y me dijo: "vino. estaba igual que vos ahora. ¿por que en vez de desesperarse no empiezan por poner en hora sus relojes?"


-lo odie.
Nos sentamos a la mesa. Yo ya tenia 51 años. Mi hija de 23 años había organizado una cena, para que su padre y yo conozcamos a sus suegros. A mi marido lo conocí en el año ochenta y cuatro cuando retome mis estudios universitarios. Al poco tiempo nos casamos y tuvimos a Cecilia. Llegamos a la casa de mis suegros una casa en el palomar, bajita de las de antes, cerca de la base área que aún se conserva. Nos recibió mi hija con Marcos, su novio, muy atento y notablemente enamorado de ella. Pasamos al living donde nos atendió la madre de Marcos, Clarita una mujer pequeña, y sencilla, que llevaba un delantal de cocina. Nos hizo pasar al comedor, donde la mesa ya estaba puesta. Nos sentamos a la mesa, cuando entró el padre de Marcos, que no llegue a verlo pero le la voz, grave y la seriedad en el tono. se acerco a darme la mano,aun seguía yo con la mirada baja, cuando reconocí ese perfume. Los nervios entraron a movilizar mi cuerpo. Mi corazón se salía de mi pecho. No resistí y sin explicaciones salí corriendo de la casa de Marcos. Camine más de 3 horas. No se si me buscaron, no recuerdo bien como volví luego a mi casa. Recordaba esa voz, como si la hubiese escuchado ayer y se hubiese grabado en mi memoria, apenas recordaba su cara, casi que nunca lo había visto. Pero el suegro de mi hija había sido mi torturador en el año 1979, en la mansión Seré en el municipio de Morón, donde me detuvieron por comprar libros universitarios, en una tienda clandestina.

domingo, 19 de abril de 2009

coleccionando plumas

Se caen las plumas de mis alas. Siento un miedo profundo de ya no poder volar. Me escondo en mi misma, en mi cotidianeidad. Lejos del viento, lejos del aire. Para que no me consuma la envidia. Cambio mi identidad. Me arrastro en el suelo y en la oscuridad de la noche. El paisaje, es tan triste. Las luces son falsas. Me adapto fácil, a andar sin luz. Tanto que hasta mis ojos se transforman.
Ya no tolero el día, solo veo la noche y sus matices de soledad. Y primero con una careta, se me notaba la luz, aunque ya escasa, en mi sonrisa inquieta. Me fui mimetizando, oscureciendo, que hasta sonreír me significaba un gran esfuerzo. , Yo no sé quién soy. Me olvidé de que alguna vez volé tan alto, lo creí un sueño, un sueño poco recurrente con el tiempo. El tiempo me fue matando. Por una sola pluma, me creí incompleta y deje que se cayeran las otras. Quería volver a ser lo que era, pero no tenia idea cómo hacerlo.
Jugué con mis versiones, tanto, que me acostumbre a ellas. Perdí mi yo, y me contente con simples imitaciones de distintas personalidades que alguna vez quise ser- Y mientras vagaba una noche como tantas, me vi reflejada en un espejo real. Me ví demasiado simple, tan simple y tan sola, perdida, y entonces triste. Triste y falsa. Falsedad de disimular tristeza. Mentira de llenar vacios, vacios que duelen de lo profundo que llegaron. Sonrisas vacías. Lagrima escondida. Carcajadas actuadas. Un show. Un show cómico de mí. Con muy poco sentido del humor,. Me vi rodeada de gente, que me tenía una mezcla de odio y admiración. Algo parecido al miedo, y también lastima. Las caras se transformaban. Empecé a correr.
Corrí y corrí. Tanto, que al sentir el viento en mi piel, volví a sonreír. Entonces me acordé que alguna vez volé, y tan alto. Creyéndome ya curada abrí mis brazos en el viento y salté al vacio. Pero mis no alas chocaron con la realidad. Y con el suelo mismo. Lloré. El dolor se apoderaba de toda mi mente y de mi cuerpo. Un dolor que se burlaba de mi ingenuidad. Un dolor que se reía de mi. Lloré sin consuelo. Lloré todos mis llantos guardados, Lloré por lo que alguna vez fui, por lo que ya no era.
Se hizo de día. La luz lastimó mis ojos, pero me obligue a ver. Casi ciega fui arrastrándome en el día. Era una imagen lamentable. Un intento banal de pureza. Otra vez actuada. Otra vez fingida, pero ya no me funcionaba. Me estaba por ir a esconder cuando algo suave encontró mis manos. Mis ojos apenas podían distinguir y creer lo que veían: era un pluma.
Hoy. Si me preguntan que soy, aún no lo sé. A veces mis ojos se resisten al día, y me veo obligada a arrastrarme en la oscuridad. Otras veces mi alma esta tranquila, mis ojos se aclaran y puedo caminar despacio en la luz del día. Soy indefinida. Pero soy. Ahora al menos tengo una idea más clara de mí. No vuelo, y me falta mucho para hacerlo. Pero estoy buscando plumas,sin parar.

sábado, 18 de abril de 2009

con-vivir

Cambia el ritmo de las horas, complaciendo tus condiciones. Entre escuchar y alejar. El lujo de dejarme saltar. Lo complicado de pensarnos. Me pintas, te estropeo, me abucheas, te escribo,  me dejas, te someto. Unos dados para sacarme ventaja. Lo serio no encaja en palabras, elijo la pasión empapada de sinceridad, tapados con la frazada cuando llueve.


martes, 14 de abril de 2009

la dejo pasar!

Dos copas de vino tinto, mientras Cata mira por el balcón. 
Cuando no es el momento oportuno. 
No hay sillas para nadie, todo el piso es apto para tomar asiento.
Felipe no tiene ni idea que sucede en ese cuarto. 
Cuando lo que invade es lo que sigue y no lo que pasa.
Los saludos amenos. La aclaración: no descuidar lo otro, que no es lo mismo que cuidarlo.
Unos gritos de gloria, aleluya desde al lado. Se ríen de todo, y no se alegran de nada.
La tristeza de no ser el uno para el otro.
- Gracias!- Vos sabes bien lo que haces.

domingo, 12 de abril de 2009

queme alcanza

no queria que tuviera ritmo ni que fuera bello.



queria solamente que tuviera sentido.


me descascaro, me abro y lo encuentro, vacio.
no se como llenarlo, ya intente de mil formas.



me entrego. no se que mas pueda darte.




sigo soñando




no se por que te duele tanto. creo que lo puedo hacer, peor no quiero que me miren.
vuelvo, dos paginas se dan vuelta. el arranque cuesta, pero cada vez lleva menos esfuerzo.

meditacion.

llueve por dentro y hace frio en otoño.



me voy sacando las defensas que me ayudaron hace años, a forjar mi identidad... fuerte, independiente, sin necesidad de nada mas que Yo.

me reconozco, en el espejo, cuando estoy desnuda. No necesito un prisma para reflejar quien soy. La luz, asi, simple, sin tanto brillo o color, directa de mi sol, me identifica.

gioventú perduta

Una banqueta incómoda. Una mujer con los senos a la vista. El trago de la noche: Tía María. Callados, uno sonríe , el otro bambolea los ojos. Uno se va a ir lejos, el otro se enlaza. Una mirada inoportuna. Las manos rajan unas medias de nylon. Un pelo suave y mal cortado. La voz de alguien que conoces. El pedido de placer. Los gemidos de una edad de oro. Un polvo adolescente, contra la resaca de los años pasados de fea. Un billete de lotería que cambia las suertes. Una vida en manos que huelen a dinero.

martes, 31 de marzo de 2009

muy sencillo

La confesión.

Me deje llevar.Estuve sentada doce horas escribiendo, tratando de buscar la manera de decirtelo. No hice mas que escribir y tachar, tachar y volver a empezar. Como puedo explicarte en pocos renglones lo que en realidad a mi me costo tanto entender, y se que aun no lo acepto del todo.Mientras viajabamos el otro dia no pude decirlo muy bien, pero hice lo que pude.Casi que me senti acosada, con el auto lleno de gente que queria escuchar, o al menos ver mi cara cuando trataba de decirlo.
No me justifico.
Se que esto no es mas que vomitar... justamente lo que me pidieron que no haga.
Es evidente que no se entiende lo que comi, ni yo lo entiendo. Pero, en fin, fueron tantas cosas... solo es claro no aguantaba mas, necesitaba vomitar sin digerir, para cortar con el mambo, por miedo, por asco, lo que quieras...
y aunque me lo habian avisado, vomite, tenia que confesartelo.

abajo

Estoy segura que no lo voy a ver más cuando se cambie de oficina. Estoy segura que cuando no lo vea, me voy a olvidar. Estoy segura que no tengo que pensar mas, un poco de aire me va a hacer bien.. Voy a estar bien, voy a estar bien, piso la calle y me pongo bien.

Bajé sola, corriendo. Esta vez por las escaleras de servicio. A cada paso, giraba un poco el cuerpo, y mis piernas casi perdian el equilibrio.Siete pisos no es tanto, pensé. Mientras tanto, las lagrimas caian sin un solo sonido.Una vez mas, se me estrujaba el pecho.Una a una, las imagenes en mi memoria, de adelante para atras, una y otra vez, como si el tiempo ya no fuera lineal, sino un kayros. mi kayros.Me sente en un escalon y con los brazos rodeando mi cara, tapandome, haciendome chiquita,
me deshice en llanto.

sábado, 28 de marzo de 2009

De una.

No importa como me mires de ahora en adelante, ni lo que pienses que podría haber pasado entre nosotros. No importa si sentís que esto es para vos o para alguien más. No importa si me dejo caer en otros brazos, para no sentirme tan solo. No importa que no afrontes tu vida y no importa si preferís el sueño a la realidad. Ya no me importa si seguís siendo una adolescente, porque no pasa por vos, sino por mí.
Ayer sentí que me usabas. No me dijiste que era lo que te pasaba pero es obvio que no estas bien. Pensé que me ibas a decir un montón de cosas, pero solo hablaste de boludeces, cosas sin importancia, y lo sabes.
Si lo que intentas es que yo piense, vas mal. Sabes que no tengo intenciones de discutir posturas ante la vida. Eso ya lo hicimos alguna vez, tirados boca arriba en una plaza. Pero hoy, mi vida pasa por otro lado, no quiero tenerte cerca para que cuestiones todo lo que hago y por que lo hago.
Una vez me dijiste que te gustaba imaginar tus gesticulaciones en otras caras, te parecía gracioso. Otra vez, te pusiste a llorar en frente mío, porque no sabias que hacer con tu vida. Siempre supe que lo que me atraía de vos era esa decisión, ese querer trepar por las paredes y colgarte boca abajo de los arboles para ver las cosas de otro modo. Siempre supe que lo que en realidad querías era salir corriendo, conmigo, o con quien quisiera algo diferente.
No importa si cuando te veo me saludas como si nada. No importa si lo que te digo en realidad no es nada más que para que me prestes atención, me mires fijamente por un rato, me dejes que te delire mientras me decís que vos hablas de cosas más importantes. La verdad es que no se porque te metiste en mi camino, pero si tengo que decirlo, no se que hubiera sido de mi si no te hubiera conocido.

viernes, 27 de marzo de 2009

the freakiest show

Me voy corriendo porque no puedo tolerar la histeria, o la historia, me supera. Y no dejaste mas que alguna sonrisa. Pero el olor del otoño te trae cerca y las fechas me pueden. Son esos raros peinados nuevos, que los usan los adolescentes y ya no lucen bien en vos. ¡Que desgaste de energía! Do u remember? Oh, no, do not say it is true!

la tombe

del cuarto al octavo. la pasion se encarna en los ojos. de la nueva a la anterior, de la anterior a una distinta. circulo genuino, hasta que te desata, y caes... ahi si que caes...

jueves, 26 de marzo de 2009

los pies en el aire

Bajaste corriendo las escaleras. La mugre pegada en las baldosas te recordó que no limpias hace meses. Tocaba el timbre desenfrenada por que venía conectada a otro voltaje. De pie en la puerta, llevaba un paquete de colores azules y rojos, con moño blanco. Minuto de risa y cosquilla hasta llegar a cero. (Ella compra pinceles, le gustan los regalos absurdos.)     

Con los ojos cerrados me podes mirar. No sé cómo haces. 
---------------------------------------------------------------------


martes, 24 de marzo de 2009

 Sacaba la lengua con la cabeza volteada, y caminando hacia adelante. Parecía que se iba a pegar con un poste. Pero la madre que le tomaba de la mano logro que esquive los obstáculos.

sábado, 21 de marzo de 2009

Creyo que se había olvidado. Quizás creyo que no eran cosas que él notara. Theo le saco una foto antes de irse. Él llevaba abrigo, se acercaba el frío de Mayo, y Cata yacía desnuda en la cama. No esperaba nada más. Un llamado de Clara la despierta cerca del mediodía. Entre llanto comprende algo así como las dudas que caían en su cabeza, una noche mágica contra la relación profundamente obligada que Clara se había construido, no funcionaba. Un knock out le genera la magia a todo lo que se le presente. Un saco de lana crudo, unas botas marrones, un jean oscuro y grueso, la caminata extensa entre las hojas caídas que recubren plaza flores para que Clara se delate con palabras que siempre uso para trampearse. La palabra hostil que le genero reticencia la pone en dudas, y decide llorar. Entre la dependencia y la comunidad hay un abismo.

miércoles, 18 de marzo de 2009

angst

Electroshock. Los nervios conectan a un alto voltaje de electricidad. Recordé a mi hermana saltando del piso veinte de una torre en Recoleta. No pudo moderar sus nervios. La pena debe surgir por algún lado. No recuerdo los días en que me contaba sus alegrías, pero si sus caras de pavor por sentirse insatisfecha. El colmo de la no -simpleza que no significa complicacion.

lunes, 16 de marzo de 2009

de la barca

:decir. pensar en alto.

quien dijo que en el Callao los barcos no respetan al sol,
que las mujeres gritan, pidiendo auxilio
mientras los hombres disfrutan viendolas sin ropa...

quien dijo que en esta playa las nubes le huyen al mar
y que mi mirar cansado encontraria en vos un altar...

miércoles, 11 de marzo de 2009

tropico

Calor que refresca. hace que todas las ideas superficialicen su contenido.
plan 0. bestialidad al hablar.. casi sin saberlo se van cayendo una a una las piedras del muro, aprendiendo a reconstruirse una y otra vez, de mil formas.

martes, 10 de marzo de 2009

04.01.08

De algunas palabras no puede uno lamentarse.
En cada mueca, una sensación de alivio, y a la vez, la tranquilidad de la conciencia (que no es lo misma que la paz del alma -leyo por ahi) pero que sin embargo, quitan el gusto del hastío.
Hasta por ahí su amigo indirecto sabía que no tenía las palabras correctas para devolverle, que el alivio momentaneo se transformaría en un llanto rabioso cuando por fin se encontrara sola con su diosa, ella que todo lo comprendería y sí tendría las palabras perfectas porque todo lo endulzaba con su voz.

Pensó en Cata, en lo mucho que la quería, en su relación, en los dos, en nada.
Se detuvo en la mirada de Clara, perdida por sobre el mostrador, que sin fiajarse en un mozo que estaba plantado junto a la barra y que se sentía llamado por ella, pero con su mirada dirigida hacia él, lograba que fuera y viniera, amagando, por el llamado que creia entender en esa mirada.(Como tantos otros, pensó Theo)

Cuando salieron del bar, estaba lloviendo. Clara no dejó que Theo la alcance a la casa, aunque llovía y aunque vivian en la misma manzana. Theo no le insistió.
Nada se nota más más que cuando el orgullo duele, y nos hace caminar como si pisaramos huevos. Nada se transparenta más en la cara de una taurina que cuando el tiempo no trae más que desperdicios y la gente pide esas respuestas que no se pueden dar.
Por lo bajo me dijiste al oído, -Ya faltan quince minutos-. Yo llevaba un vestido azul estampado con rosas y un cuello blanco puntilloso. Un vestido que mi madre me hacía usar cuando tenía cinco años. Estaba sentada en un banco de iglesia, un banco de aquella a la que mi abuela me llevaba a escuchar la misa los domingos junto a mi prima. Pasábamos la hora de ceremonia vigilando el segundero del reloj de mano que llevaba mi abuela, pensando únicamente en el pedido que realizaríamos en la casa de comidas rápidas. Pero no era ni mi abuela, ni mi prima la que me advertía del tiempo restante. Me desperté, molesta por los mosquitos, que donde me halle me absorben la sangre, viéndote te recordé a mi lado en el banco de Iglesia advirtiéndome la hora. Vestido de traje negro y camisa blanca, todo un señor junto a la nena de vestido azul.

domingo, 8 de marzo de 2009

Dulce Abrigo

"Tu cara a la mañana siempre es perfecta"
Entreabro los ojos. Corro la vista hacia la ventana, la cortina bambolea por el viento y se humedece por la lluvia. Ruidos de auto que se aceleran sobre los adoquines de la avenida, las frenadas de colectivo, gente que deja sus casas para llegar a horario a pesar del agua. El ventilador me provoca chuchos de frío, y tu manos en mi cintura me dan cosquillas, pero prefiero no despertarte. La respiración en sincro. Monedas que alfombran el cuarto. Una pila de hojas escritas por generaciones distintas, encuadernadas con tapas coloridas y sellos editoriales. Las cartas de un pasado que no se borra, que leo en tu cara cuando dormís, que te pido no quemes. La caricia sincera que te despierta, y un beso tímido antes de lavarnos los dientes.

domingo, 1 de marzo de 2009

Marzeando

No te preocupes, deja de intentar encajar. Me gusta cuando dejas de pensar en todo y salís a cantar de noche, paseas por las casas cerca de la mía. Disfracémonos te dije, y salgamos a caminar por la capital. ¿será la idea de ser un personaje? Que a mi me divierte y vos te lo tomas a pecho. El período de pensar no es bien recibido hoy.
Señores me opongo a salir corriendo, me opongo a arrepentirme de todo, me opongo a caretear, me opongo a analizar. Señores me propongo disfrutar de vivir.
No es una promesa, es el manifiesto de un estilo de vida.

sábado, 28 de febrero de 2009

viernes, 20 de febrero de 2009

guantanamero

regalas lo que ya no te hace falta.

desenmascaro tu orgullo y me desvisto con cuidado.
te manchas sin prisa


un diccionario hebreo-español, para la manada.

que silencio cuando te haces el dormido para que te mire, una y otra vez.
Ella accedió a terminar el plato de comida. Mejor tragarse toda la basura que le provocaba ese tipo. En el estómago un ardor. No era ni su padre, ni su abuelo, mucho menos su marido. Era un desagradable bigotudo que le dejaba marcados los dientes en sus senos. Que la vendía al resto de los hombrecitos del vecindario para que los haga gozar. La lluvia golpeando el techo de chapa del patio le daba paz. Una noche de lluvia sabía que se escaparía. El gordo bigotudo no iba a salir bajo lluvia a buscarla, y al día siguiente nadie sabría ya de ella. Esa noche después de terminar el plato de fideos pegoteados sin sal ni aceite, apenas con un gusto a lavandina, pues el agua sin ella era imposible de usar, se dirigió a su habitación debía vestir las ligas y el sombrero con plumas. Un pequeño debutante llegaría esa noche, seguramente ansioso y excitado. Ella se desparramo en la cama, apenas una luz rojiza le permitía ver la puerta. Entró un pequeño niño de no más de diez. La miró, atento la miro. No se lo veía ni excitado ni ansioso, tenía medio cuerpo fuera de la habitación, con intenciones de salir corriendo. Volteaba la cabeza al pasillo, como campaneando la llegada del enemigo y volvía la mirada sobre la joven. Ella le sugirió entrar hasta que él abrió la boca.
- Dale Beatriz, soy Patricio, no te acordas de mi, mamá nos espera.
Beatriz se sentó para poder respirar, se tomaba con una mano la garganta, y con la otra se golpeaba el pecho. Después de unos segundos insinuó una sonrisa, se calzó sus botas viejas y descocidas, una bata, y tomando a Patricio de la mano, salió del encierro. Corrieron bajo la lluvia, de una noche húmeda de febrero, sobre los adoquines de un barrio oscuro de Buenos Aires.

miércoles, 18 de febrero de 2009

La verdad es que he podido resolver muy bien tu distancia. No he tenido fobias o la necesidad del encierro, no he subido de peso ni he intentando ningún tipo de suicidio. Por el contrario, pensé, escuché, leí, miré, crecí, sí crecí tanto que casi no cabe en mi la idea de quien era cuando te conocí. A quién se le ocurre que un ultraderechista podía enamorarse de una gitana. Quizás en algún celuloide, alguien haya relatado esa historia. Pero no había manera de que se sucediese entre nosotros. Bajo el pañuelo, río, canto, bailo, me despierto feliz. Lo único que no pude dejar de vos, es leer tus palabras alguna mañana de fin de mes, cómo si estuviese atenta a tu redacción mensual, casi como si me llegase el diario a la puerta y estuviese tu texto ahí para que lo lea. Sonrío cuando te leo, pienso en enviarte palabras, pero me las guardo, no tienen razón de ser conocidas, me complazco con tus relatos, todo fue así para llegar a donde llegamos.

sábado, 14 de febrero de 2009

Los hombres casados

-Él me mira, y yo le sostengo la mirada. Me mira a mí entre todas. Y se explaya en lo que sabe mientras me mira. Yo lo observo, lo ojeo, lo examino, hasta lo acecho. Él me mira. Sabe que en todo grupo hay una neurótica obsesiva, y que yo bien cumplo ese rol... Diviso todos sus movimientos, en él encuentro esos rasgos de... que se yo... de tipo grande, de... si de M.R. Ya sé que no se parecen en nada. Es la proyección del ideal sabiondo que me protege y me explica.
Una charla deformada de verano de mujeres con complejo de Elektra... buscando padres, digo hombres que encima de serlo son casados...

lunes, 9 de febrero de 2009

"Seria Miseria"

Hora cero. Baja las escaleras hacia el sótano más milonguero de la ciudad. Las medias de nylon le sostienen bien las carnes. El olor a tabaco le genera deseos de fumar, aunque sus pulmones no lo toleren. La noche anterior Luis, ese que se sometió a su soberbia por meses, cerró de un portazo dejándola sola. Entre escalón y escalón empieza a revolear su mirada recorriendo otros ojos que le sigan el juego. Sabe bien que unos cuantos la esperan deseosos. Ella relata la misma historieta a cada tipo que le hace de amante. Siempre el mismo cuento, a los que se le enamoran, ella no los puede soportar, los menosprecia a toda a voz. Ante alguno que le viene con sentimentalismos, ella se agacha, y lo calla de placer. Prefiere sólo escuchar gemidos. Las noches de luna menguante, sin dudas, y al ritmo del bandoneón, baila con cuanto malevo la arrebata a la pista. Sabe que se la llevarán algún cuarto de mala muerte. Pero prefiere desayunar sola en su casa.

sábado, 7 de febrero de 2009

Re-cuperar. Mientras sólo duermo, penetra en mí la idea de perdida. Descifrando el marco de una relación endemoniada. El brillo de la ciudad reflejada en un vidrio, enceguece mis ojos. Un engaño en secreto, para llegar a detenerme y sentirme miserable. La ansiedad no me deja esperar. Saldré a documentarme en otros, porque no encuentro mi definición. Encantar al mundo para vivir desencantado.
I really care a lot, although I look like I do not

jueves, 5 de febrero de 2009

Te conocí preocupado, y cuando te perdí el rostro llevabas la cabeza gacha. El hielo no se mantiene si sólo está fresco. Despreciaba tus infantilismos, pero ahora acepto cada chiquilanada. Opté por no seguirte. Estaba aturdida. Vuelan hojas de un libro escrito para desordenarlo. Acepte el papel de Maga, parecía mi mejor escenario. Y aunque me queda lejos, y aunque ya me es ajeno, aunque no te extrañe, ¿que hubiese pasado de haber seguido tus pasos?
...por haberte recordado después de tanto... que estes bien!

martes, 3 de febrero de 2009

abreviandome

Frenando a milímetros del choque. Intenso el sabor de lo convidado.
Un café en la esquina de mi vida, para contemplar lo que me es ocultado.
Compartime la idea de hacerme mejor.
Un destino sin escalas para hacer más rápido o escalón por escalón para llegar cansado.